Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Sobre este blog
La vida es demasiado corta, como para crear cosas que no transmitan o que no signifiquen nada.
Esto no es un “proyecto fotográfico” con el que quiera demostrar algo, solo es una forma de rellenar mi tiempo, estas a pesar del aparente cierto desorden, solo son mis fotos.
Etiquetas
15-M
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
aeropuerto de Málaga
Al Rijana
Albaycín
Alpujarras
Amsterdam
Anarquistas
Andalucía
Antequera
arbol seco
arboles
Arco 2015
Arquitectura
Avilés
Axarquía
Bahía de Málaga
Barcos en la playa
BASURA
Belgica
Bélgica
Berlín
Bodegones
Bolonia
Bruselas
Bruxes
buques de guerra
ByN
Cabo de Gata
Cádiar
Caja Granada
Canon G12
Canon GX1
Carreteras
carteles
Castell de Ferro
Cementerio de Casabermeja
Centro Cultural Caja Granada
Centro Niemeyer
cielos
contenedores basura
duchas de playa
Edificios
El palmeral de las sorpresas
El rebalaje
Facultad de Medicina de Granada
Festival aéreo de Torre del Mar
Fuengirola
fumadores
Gante
Gent
Gente
Granada
Gualchos
Industrial
Interior
Italia
Jerez de la Frontera
La Térmica
Las Pedrizas
Lisboa
lluvia
Lluvioso
Lost
lunas
Madrid
Malaga
Málaga
Mediterraneo
Mediterráneo
Milán
Motril
Museo Picasso de Málaga
Museo Pompidou de Málaga
Museo Ruso de Málaga
nacional 340
Navidad
ND10
Nikon D200
Nikon D700
Nikon D800
nocturnas
nuboso
Oporto
Otras
Palacio de Ferias
Panoramicas
París
Peñón del Cuervo
Playa en invierno
Playa en verano
Playa y arena
Playas del Rincón
plugins
Polígonos industrales
Política
Portugal
Puerto de Málaga
Religión
Roma
Santos. paredes
señales de tráfico
social
teléfono móvil
Tormentoso
Urbanas
vehículos
Venecia
Archivo del blog
-
►
2017
(
25
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2016
(
202
)
- ► septiembre ( 30 )
-
►
2013
(
24
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2012
(
111
)
- ► septiembre ( 23 )
-
►
2011
(
111
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2010
(
159
)
- ► septiembre ( 19 )
-
►
2009
(
132
)
- ► septiembre ( 14 )
Uso una cámara negra llamada Nikon

Todas las fotografías que aparecen publicadas en este blog, son de Francisco Martín Cobos. Con la tecnología de Blogger.
Muy curiosa, parece enteramente un dibujo.
ResponderEliminarUn saludo
No sé si lo habia dicho ya, porque tus fotos me suenas y las he visto. Son increibles me encantan. Lo que no entiendo es la visita a un blog que no tiene ni una foto ni una imagen ni nada. Lo dicho me encantantus fotos y la de hoy parece un dibujo, o una foto publicitaria. Saludos
ResponderEliminaranamorgana
...muy buena la foto, el ave parece que se saldrá...consigues unos efectos fabulosos...te admiro...
ResponderEliminarMuy buena la definicion, las cerchas del fondo se ven increiblemente nitridas a pesar de la distancia.
ResponderEliminarPor cierto, ¿como haces para sacar fotos en estaciones? a mi siempre me han dicho que no se puede.
Un saludo.
Que trencito!! de última generación.
ResponderEliminarY que foto!! Buenisima!!
Saludos!!
BeT
Curioso juego de líneas...
ResponderEliminar¡jo' chico! im-pre-sio-nan-te ¿Cómo se consiguen esos colores, esa luz? Son como irreales, debe ser por eso que en los comentarios anteriores te dicen que parece un dibujo
ResponderEliminarImpactante!
ResponderEliminarQue bien logradas las luces y sombras. :)
Saluditos, que pases un lindo finde!
Eso me recuerda que pronto lo cogere para ir a zaragoza a la expo.Magnifica pespectiva
ResponderEliminarCómo me gustan estas imágenes que te llevan al infinito!!... Has sabido sacar la mejor desde esa prespectiva que has escogido!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Libertad para salir corriendo... es algo que siempre siento cuando veo el AVE...
ResponderEliminarExcelente profundidad Paco, buena perspectiva y una luz bien trabajada.Saludos maestro
ResponderEliminarMe encantan los colores. Como siempre.
ResponderEliminarAVE Pato, como le dicen a este modelo y más evidente con el picado que le has dado.
ResponderEliminarTécnicamente esta fotografía tiene muchos aspectos a destacar, como el punto de fuga, la profundidad o lo bien resuelta que está a pesar de que en este tipo de imágenes el contraste es bestial con zonas a la sombra y otras diretamente iluminadas por el sol de la costa del mismo nombre ;-), pero... yo me quedo con los reflejos en el pico del pato y el resto, lo hacen 'vitreo'
Saludos.
profundidad de viaje en esas líneas hacia el horizonte, Paco.
ResponderEliminarVaya, Paco. Acabo de descubrir tu blog en un rebote a varias bandas, que ya no recuerdo como empezó, pero... en fin, ¡qué grata sorpresa! Tienes aquí unas fotos magníficas. Me he quedado muy impresionado con tu trabajo. Se nota un gran dominio del ojo fotográfico. Si no te importa, te enlazo desde mi blog para pasar a menudo por aquí. Un abrazo.
ResponderEliminarLal finura de ese rango dinámico es envidiable.
ResponderEliminarMenuda composición jugando a paralelismo!!!
ResponderEliminarEspectacular la profundidad y la luz...
Tus encuadres lineales estan al mismo nivel maestro que tus cielos.
Besos.
Fantástica perspectiva!!!
ResponderEliminarCómo me gusta ese cable haciendo filigranas entre toda esa quimera de rectas infinitas!
ResponderEliminar