Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas





Feliz Navidad a todos...





Es solo una parada de autobús de las muchas que hay a lo largo de la costa, en ésta en particular no creo que nunca se haya subido a o bajado alguien...











Palacio de Carlos V, junto a la Alhambra de Granada.



Es el Palacio de Carlos V en Granada...





No es California, pero como si lo fuera... y no llueve, llevamos varias semanas sin que caiga ni gota, y para colmo de males esta es precisamente la época del año en la que debería de estar lloviendo, motivo este por el que el campo esta que da pena, seco y estresado... y vísperas de lluvia, muy pocas.






Es un pequeño montaje... el avión no estaba ahí.






Despues de 78 fotos... con esta conocida estampa de la Puerta de Brandemburgo cierro por fin la serie de Berlín. La Puerta de Brandeburgo es una antigua puerta de entrada a Berlín y uno de los principales símbolos tanto de la ciudad como de Alemania. No se trata de un arco del triunfo, sino que era el acceso, a modo de propileos, al "Nuevo Berlín" de la época. Está situada en el centro actual de la ciudad, en la Plaza de París, formando el final de la avenida Unter den Linden y marcando el comienzo del gran parque Tiergarten y de la avenida Straße des 17. Juni. En las cercanías también se encuentran el Reichstag y la Potsdamer Platz. Importantes sucesos en la historia de Berlín están ligados a la Puerta de Brandeburgo.







Neues Palais, el capricho del Rey Federico S. XVIII una hermosa mole al final de un parque inmenso en Potsdam.








Kulturforum:

La galería queda en la esquina suroeste del Kulturforum, una respuesta de estilo moderno al Museumsinsel (Isla de los Museos) de Berlín Este que era inaccesible para los habitantes de Berlín Occidental cuando la ciudad estaba dividida por el Muro desde 1961 hasta 1989. La galería fue diseñada por los arquitectos muniqueses Heinz Hilmer y Christoph Sattler. El edificio tiene 72 salas que proporcionan dos kilómetros de sueño. Las salas superiores giran en torno a una amplia sala principal, del tamaño de un campo de fútbol, en la que a veces se expone escultura. También hay obras abajo, una galería dedicada a marcos y una galería digital.

El Museo de Pérgamo forma parte del complejo conocido como Isla de los Museos, que agrupa varios de los edificios más representativos de la ciudad de Berlín.

La originalidad de este museo, inaugurado en 1930, reside principalmente en su propio concepto: el edificio no fue construido para albergar obras de arte, sino que primero se trajeron las obras de arte, y después, a su alrededor, se construyó el edificio. De esta manera, las propias maravillas, la mayor parte de ellas arquitectónicas, constituyen las paredes y las columnas de este museo.

Las zonas más destacadas de este museo son las dedicadas al Islam, Roma, Grecia y el periodo helenístico (incluyendo la ciudad de Pérgamo, que es la que da nombre al museo), y sobre todo Mesopotamia y el Próximo Oriente. Entre algunas de las obras a mencionar, se encuentran el Altar de Zeus de la ciudad de Pérgamo, la puerta del mercado romano de Mileto, las puertas de Istar de Babilonia, estatuas helenísticas, como el famoso Espinario, e incluso parte de la residencia de un califa.

Fuente: Wikipedia