Plataforma que sobresale de la fachada de un edificio a la altura de un vano y está protegida por una barandilla o un muro bajo. ...
Balcón
Atracción de feria que consiste en una gran rueda que gira verticalmente y que tiene una serie de cabinas o vagonetas con ...
Noria
Un voladizo es un elemento estructural rígido, como una viga , que está apoyado solo por un lado a un elemento (usualmente vertical),...
Voladizo...
El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm . Se as...
Rojo
Las señales verticales de circulación en España se basan en la normativa de la Unión Europea para que sean si no iguales, similares en...
Señales de tráfico verticales
Los hongos psilocibios , también llamados hongos alucinógenos , son hongos que contienen sustancias psicoactivas como la psilocibina...
Hongos psilocibios
Obsolescencia urbana o decadencia urbana es la homogeneización, deterioro, desuso o falta de calidad de los espacios, calles, infraes...
Obsolescencia urbana
Reja o enrejado (del italiano «reggia», y este del latín «porta regĭa») es un elemento arquitectónico de metal o madera usado como ce...
Reja (arquitectura)
La escalera de caracol es la que se construye en torno a un poste vertical que sirve de eje a la hélice que conforma la sucesión de pe...
Escalera de caracol

La escalera de caracol es la que se construye en torno a un poste vertical que sirve de eje a la hélice que conforma la sucesión de peldaños.
La andadura de los humanos (o a veces denominado paso ) es la forma en que se lleva a cabo el desplazamiento utilizando los miembros d...
La andadura de los humanos
Gris es la denominación común de los colores acromáticos cuya luminosidad está comprendida entre la máxima (correspondiente al blanco )...
Grises
Una sombra es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada. Ocupa todo el espacio detrás de un objeto opaco con una fuente ...
Sombra
Un voladizo es un elemento estructural rígido, como una viga , que está apoyado solo por un lado a un elemento (usualmente vertical),...
Voladizo
Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que ést...
Rampa
- rampas planas
- rampas helicoidales
La fotografía arquitectónica es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. A nivel urbano , puede descr...
Fotografía arquitectónica
Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) , también conocido como Símbolo Internacional de la silla de ruedas , consiste en un cuadro...
Símbolo Internacional de Accesibilidad
Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho ( Río de Janeiro , 15 de diciembre de 1907 – Río de Janeiro , 5 de diciembre de 2012 ) ...
Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho
Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho (Río de Janeiro, 15 de diciembre de 1907 – Río de Janeiro, 5 de diciembre de 2012)1 fue un arquitecto brasileño.No es el ángulo oblicuo que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein.
Oscar Niemeyer
más adv. comp. Indica aumento: sé más prudente; preferencia: me gusta más este jarrón, o superioridad: hacer es más que decir. Pr...
Más es más.
más
- adv. comp. Indica aumento:
sé más prudente; preferencia:
me gusta más este jarrón, o superioridad:
hacer es más que decir. - Precedido del artículo determinado,forma el superlativo relativo:
es el más alto de la clase. - Sobre todo,especialmente:
quiero este y más si lo ha elegido él. - En frases negativas,otro:
no tengo más salida que esta. - m. Signo de la suma o adición (+).
- a lo más loc. adv. A lo sumo:
esto costará a lo más 3.000 ptas. - de más loc. adv. De sobra o en exceso:
tu ironía está de más. - los o las más loc. La mayoría de las personas o cosas:
algunos escuchaban,los más bostezaban. - más bien loc. adv. y conjunt. Por el contrario,sino:
no es tímido,más bien un poco descarado. - más que loc. conjunt. Equivale a sino:
nadie lo sabe más que yo. - sin más ni más loc. adv. col. Sin reparo ni consideración;
precipitadamente:
no puedes irte sin más ni más. - sus más y sus menos loc. col. Dificultades,problemas:
tuvieron sus más y sus menos,pero quedaron como amigos.
Se conoce como puerta de Elvira o Arco de Elvira al principal acceso a Granada en Andalucía ( España ), durante la dominación islám...
Puerta de Elvira
Sobre este blog
Etiquetas
Archivo del blog
-
▼
2017
(
25
)
- ▼ septiembre ( 1 )
-
►
2016
(
202
)
- ► septiembre ( 30 )
-
►
2013
(
24
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2012
(
111
)
- ► septiembre ( 23 )
-
►
2011
(
111
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2010
(
159
)
- ► septiembre ( 19 )
-
►
2009
(
132
)
- ► septiembre ( 14 )
Uso una cámara negra llamada Nikon
