John Denver (31 de diciembre de 1943 - 12 de octubre de 1997), nacido Henry John Deutschendorf, Jr., fue un cantante country, compositor, músico y actor estadounidense. Denver murió con 53 años de edad en la costa de Monterey, California cuando pilotaba un Rutan Long-EZ, un avión experimental de fibra de vidrio. Denver no sólo es conocido como cantante, lo es por su labor humanitaria. Trabajó extensamente en proyectos de conservación y ayudó a crear el Arctic National Wildlife Refuge en Alaska. También fundó su propio grupo ecologista llamado Windstar Foundation. Denver tuvo también mucho interés en las causas y las soluciones del hambre, y visitó África durante los 80 para ser testigo de primera mano del sufrimiento causado por el hambre y también para trabajar con los líderes africanos detrás de una solución.
"Take Me Home, Country Roads" esta incluida en su álbum de 1971 Poems, Prayers and Promises. Más información AQUI.

Sobre la foto, señalar que es una composición de un total de seis fotos unidas con Photoshop, y lo que se observa al fondo es el Cabo de Gata en Almería.






Déjà Vu, editado en 1970 por Atlantic Records, es el primer álbum de Crosby, Stills, Nash & Young, (comúnmente conocida como CSN o CSNY) es una banda de rock and roll y Folk Rock fundada en 1968. Algunos, sobre todo en Estados Unidos, la comparaban en popularidad a los Beatles. Inventores de un estilo musical basado en una perfecta sincronización vocal, y estilizados, armónicos y contundentes acordes y melodías con guitarras acústicas, en su origen, el grupo se formó por la incorporación de Graham Nash, procedente del grupo The Hollies (Inglaterra), más David Crosby, miembro fundador de The Byrds y Stephen Stills antiguo componente de Buffalo Springfield; más tarde se incorporó Neil Young, también procedente del mismo grupo. Fuente: Wikipedia.




Andreas Vollenweider nace en Zúrich, el 4 de octubre de 1953. Es un músico suizo cuya música está considerada dentro de los siguientes géneros: World Music, Jazz, New Age o incluso música clásica. Dos de sus álbumes alcanzaron el número uno simultáneamente en las categorías de clásica, jazz y pop durante varias semanas. Su principal instrumento es el arpa eléctricamente modificada con un diseño propio, pero también toca otros instrumentos. Sus composiciones y música son principalmente instrumentales´el tema pertenece a su albúm de 1981 Behind the Gardens... Fuente: Wikipedia.

La foto es el río Guadalfeo a su paso por Cádiar en Granada.



George Winston (1949) es un pianista estadounidense. Nació en Míchigan y creció en Miles City, Montana, Estados Unidos. Muchas de sus obras evocan la esencia de las estaciones y reflejan paisajes naturales. Winston es considerado uno de los más grandes compositores de música no-clásica. Es conocido por incursionar en el new age, una etiqueta que limita su audiencia... el tema pertenece a la pelicula "Country".

La foto es el Cabo de Gata en Almería.




Primer corte del álbum de Billy Paul llamado "60 Degrees".
Billy Paul, nacido el el 1 de diciembre de 1934 en Philadelphia, Estados Unido, comenzó su carrera musical a los 12 años apareciendo en emisoras de radio locales de esa ciudad, escuchando discos que su madre compraba... desarrolló un estilo vocal con raíces en el jazz, el R&B y el pop.




"Lost" es el segundo single del tercer álbum de estudio de Michael Bublé, Call Me Irresponssible. La canción fue inspirada por la ruptura con su ex novia Debbie Timuss
La canción aparece en el episodio de la sexta temporada de NCIS llamado "Heartland" donde el agente Gibbs sale de la ciudad de Stillwater al tiempo que recordaba cómo conoció a su primera esposa.

Sobre la foto, decir que es la carretera nacional 340, y que al fondo se observa mi pueblo: Castell de Ferro.



Mi amigo Paco Puerta del Pino, me ha puesto sobre la pista de esta gente llamados Club Des Belugas y que según he podido saber se corresponde con el nombre artístico del alemán Maxim Illion. Música que entra dentro del nu-jazz lounge, del jazz, del soul y de la electrónica, y que me ha encantado... ademas el titulo que da pie a esta foto que he tomado esta mañana en la playa de Carchuna (Granada) y que pertenece al álbum "Caviar at 3 a.m" le viene al dedillo.




Alwyn López "Al" Jarreau (Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos, 12 de marzo de 1940), es un cantante estadounidense de jazz. Se distingue por su versatilidad y originalidad, y por su apertura a diferentes estilos (soul, rhythm and blues, pop...) e influencias diversas (Nat King Cole, especialmente). Ganador de varios Grammys, su voz se hizo popularmente conocida al interpretar el tema central de la serie de televisión en los 80 Luz de luna. Fuente: Wikipedia

Sobre la foto... es alguna de las de Venecia que tengo olvidadas en el HD.



Air es una banda francesa de música electrónica, compuesta por Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin. Las siglas de AIR significan Amour, Imagination, Rêve, que significan en español Amor, Imaginación, Sueño. La banda se formó en 1995. Han sido altamente aclamados por la crítica, especialmente con su segundo LP llamado Moon Safari, al que pertenece este tema que acompaña a la entrada.




He leído por ahí , que este tema del PAT METHENY GROUP, es el ideal para liberar tensiones y que Across the Sky, es dulce y envolvente, el tema pertenece al álbum Imaginary Day (Warner Bros, 1997)



Macro es una canción del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode compuesta por Martin Gore, publicada en el álbum Playing the Angel de 2005.Cantada por Martin Gore, es una función experimental minimalista basada en sonidos percusivos que recuerda los acercamientos de gente como Peter Gabriel o Paul Simon con ritmos africanizados. Sin embargo, el tema de DM está logrado desde cajas de ritmos, complementada con unas cuantas cuerdas de guitarra en secciones específicas. Macro llega a ser en musicalización casi dramática, mientras la letra es una curiosa analogía sobre las emociones humanas vistas desde una perspectiva cosmogónica. Más aqui en Wikipedia



Tema perteneciente al album Time de la ELO, álbum conceptual que relata la historia de un hombre que es transportado por viajeros del tiempo hasta finales del siglo XXI. Una vez allí, queda maravillado por las visiones futuristas de la humanidad, pero al mismo tiempo se siente preocupado por el tiempo en el que vivía, donde ha dejado a la mujer que ama. Aunque se le provee una mujer robot, que obedece a todos los mandatos sin cuestionarlos, pronto se da cuenta de que es un pobre sustituto para su verdadero amor, debido a que el robot nunca podrá amar ni él podrá amar nunca al robot. Su deseo de volver al pasado crece cada vez más, y aunque los viajeros del tiempo le comunican que es imposible volver atrás, intenta escaparse usando el equipo de transporte de sus captores. Su prematura huida es seguida por sus captores, y pronto descubre que le habían mantenido en el futuro sólo para ilustrarle el camino seguido por el ser humano durante el último siglo. Finalmente, el hombre es devuelto a su año de origen, 1981. Fuente WIKIPEDIA



Entrada dedicada a mi amigo Jorge, que fue quien me regalo el disco Living with war (Conviviendo con guerra) de Neil Young, disco que se grabó en solo tres días y con la colaboración de músicos habituales, un trompetista y un coro de cien voces. Chad Cromwell (batería), Rick Rosas (bajo), y Tommy Bray (trompeta).

Un total de diez temas, denunciaba la guerra en Iraq y llama a la destitución del presidente George W. Bush (Let's impeach the President). El propio autor ha definido como "protesta-metal-folk". Fuente: http://www.lahiguera.net/



"Erotic City" – 3:55 (edit) (B-side of "Let's Go Crazy") se encuentra tambien dentro del album de Prince denominado The Hits/The B-Sides y editado en 1993.
Prince en 1978 grabó su primer disco, For You, en el que todas las canciones están compuestas por él y toca todos los instrumentos que se escuchan en el disco (según sus propias palabras sabe tocar más de treinta instrumentos). Amante de los cócteles musicales más variopintos, se convirtió en la gran esperanza de la música negra tras su disco Prince (1979), en el que se incluía I Wanna Be Your Lover, primer tema de Prince en alcanzar las listas de éxitos, el clásico I Feel For You, que en 1984 supondría la consagración mundial de Chaka Khan al hacer una versión, o la guitarrera y provocativa Bambi, historia de un ligue femenino con tendencias lésbicas... Fuente WIKIPEDIA.

Esta foto que hice ayer lunes con el 70-200, me recordó la famosa canción "Rainy Days and Mondays" de 1971 de The Carpenters y que llego en los USA al número 2 en el Billboard Hot 100.






November Rain es una de las más famosas canciones de Guns N' Roses, escrita por Axl Rose, aparece en el álbum «Use Your Illusion I», con 9 minutos 12 segundos de duración, en concierto la canción dura hasta 15 minutos, y esta inspirada parcialmente por la canción de los Pet Shop Boys "My October Symphony", la cual apareció en su álbum de 1990 Behaviour.



Perteneciente al almbum We Live Here es, en música, título y concepto, el disco más americano de toda la carrera del PAT METHENY GROUP. La influencia brasileña brilla por su ausencia, y las voces de los recuperados David Blamires y Mark Ledford sirven en esta ocasión para entonar melodías cercanas al soul. Ledford se muestra, además, como solvente trompetista. La batería de Paul Wertico apenas se deja notar, oscurecida por los ritmos programados, y Armando Marçal declinó la invitación a grabar al no sentirse cómodo en este entorno. Su sustituto fue el cubano Luis Conte, habitual de estrellas del pop como Madonna o Peter Gabriel y conocedor del terreno rítmico en que Metheny quería introducirse. Marçal volvería posteriormente para la gira mundial, donde el concepto se ampliaba gracias a la destacada presencia de material más antiguo. Mas información en www.tomajazz.com





Violator es el séptimo álbum de estudio de Depeche Mode, distribuido por Mute Records el 19 de marzo de 1990 y al que pertenece Sweetest Perfection



Stephanie McKay es una cantante y compositora de soul, nacida en el Bronx ( New York) y cuyo estilo musical incluye elementos del rock clásico, funk, pop and hip hop, debutó con el sello discográfico Polydor alla por 2003, y muchos quisieron ver en ella a la sucesora de Norah Jones.



Gábor Szabó (Budapest, 8 de marzo de 1936 - Budapest, 26 de febrero de 1982), guitarrista húngaro especializado en la fusión de la música folclórica húngara con el jazz. Más información AQUI.




Tema perteneciente a The Autobiography of Supertramp primer álbum recopilatorio del grupo británico de rock progresivo Supertramp, publicado en 1986.
Como primer álbum de grandes éxitos, The Autobiography of Supertramp incluye las canciones más conocidas de los trabajos de estudio publicados hasta la fecha: Crime of the Century, Crisis? What Crisis?, Even in the Quietest Moments, Breakfast in America, ...Famous Last Words... y Brother Where You Bound.
El álbum fue publicado en Estados Unidos como parte de la serie A&M 25th Anniversary bajo el título Classics Volume 9. En 2001, sería reeditado como The Very Best of Supertramp con "School" como tema adicional.





Alphaville es un grupo de música alemán de synth-pop que fue muy popular en los años ochenta. En un principio se llamaban Forever Young, pero a la hora de sacar el primer disco, decidieron llamarse Alphaville. Este fue Editado en 1984 por el cantante Marian Gold, compuesto por diez temas, lograron un éxito rotundo, que les catapultó hacia la fama y les convirtiendoles en uno de los grupos más destacados de la década de 1980



El tema pertenece al cuarto album del duo Parsons Woolfson (Eve). La tematica se centra muy a diferencia de los anteriores y posteriores obras, en un aspecto centralmente humano; las relaciones afectivas Hombre-Mujer ( If I could change your mind) de las fortalezas y fe ocultas del hombre ( Don´t hold me back) y de la esperanza y el romanticismo, aspectos tradicionalmente ajenos a la temática de la mayoría de las obras de Parsons. Un album bastante atipico en comparación al resto de su obra.

LA foto es del jardin de la que era la casa familiar de un rico comerciante holandes del XIX.



Nada en mi camino, es la traducción del título de esta canción perteneciente al segundo album de Keane titulado Under the Iron Sea. Keane es una banda inglesa de piano rock y rock alternativo procedente de Battle, East Sussex, en la Inglaterra del sureste.

La foto se corresponde a una zona de acantilados que hay en la costa granadina, entre Castell de Ferro, (mi pueblo) y Calahonda... merece la pena visitarla.



"Goodbye Blue Sky" (del inglés, "Adiós Cielo Azul") es una canción de Pink Floyd. Aparece en el álbum The Wall de 1979, y en la película Pink Floyd: The Wall.




Cada foto tiene su música... y esta canción es escrita por Roger Taylor, de los Queen, en la cual el canta; mostrando un rango alto muy inusual. Al final de la canción se puede escuchar el Alfa Romeo de Roger, pero en el sencillo el motor se escucha al principio. Pertenece al álbum de 1975 A Night at the Opera, y es la cara B del sencillo de la conocida canción "Bohemian Rhapsody



La de George Benson fue una de las primeras voces que pudo escucharse en estéreo a través de una televisión reproducida por un aparato de vídeo. Fue en la primera película que contenía su banda sonora en este sistema: All that jazz, de Bob Fosse, en la que el músico interpretaba On Broadway, uno de los temas por los que se convirtió en una figura reconocible para el grandísimo público.... sique aqui.

Prácticamente todas las biografías consultadas del músico comienzan de la misma manera: George Benson (Pittsburg 22 de marzo de 1943) es un guitarrista estadounidense de jazz.



Orchestral Manoeuvres in the Dark (también llamado, en su abreviación, como OMD; y también conocido en español como Maniobras Orquestales en la Oscuridad) es un grupo de Synth Pop y New Wave.

OMD graba para Virgin Records.

El grupo fue fundado por Andy McCluskey (voz principal, bajo, teclados) y Paul Humphreys (teclado principal, voz, coro), que forman la voz del grupo hasta que en 1989 el grupo se separa. McCluskey retuvo el nombre del grupo y continuó grabando y dando giras con el nombre de OMD. Fuente: Wikipedia

Sobre la foto, señalar que es el Palacio de Carlos V en Granada...




La he vuelto a reeditar, digamos que la he limpiado un poco, tenía la anterior unos tonos demasiado amarillos, tanto en el cielo como en la mar...

El tema de fondo pertenece al álbum Songs from the Big Chair, segundo álbum del grupo inglés Tears for Fears, publicado el 17 de febrero de 1985 bajo el sello de Mercury Records. El álbum gozó de un éxito a nivel mundial muy importante, y desde su salida ha vendido más de 10 millones de copias, sobre todo gracias a los singles Shout y Everybody wants to rule the world.




El mismo sistema que la anterior foto... PTgui más photoshop, la foto la realize hace varios años, y la tenia perdida en el disco duro del ordenador, el perfil de color era SRGB, la he pasado a ADOBE RGB1998