The Housemartins fue un grupo inglés de música pop formado en 1983 por Paul Heaton (vocalista), Stan Cullimore (guitarrista), Ted Key (bajista) y Chris Lang (baterista). La banda sufrió una serie de cambios a través de los años, hasta estabilizarse con Norman Cook en lugar de Ted Key y Hugh Whitaker en lugar de Chris Lang. Este es el grupo que grabó los discos bajo el nombre de The Housemartins.





Primer corte de "video magic", albúm del que hablaba en el post anterior... la pregunta que me hago es porque este disco, que se puede encontrar en vinilo de segunda mano, la compañia editora, creo que EMI, no lo reedita en CD y lo pone nuevamente a la venta, se venderia como rosquillas por parte de los seguidores de los Police...




Cuando aún no eran nadie, a finales de 1977 los The Police se trasladan a la República Federal Alemana contratados por Eberhard Schoener, de esa unión saldría un disco al que pusieron de nombre "video magic". Sobre Shoener decir que es un compositor electroacústico, violinista y director de orquesta nacido en Stuttgart (Alemania), en 1938, que partiendo de una formación clásica, su carrera destaca por su eclecticismo y la ausencia de prejuicios estilísticos. Ha creado música para cine, TV, teatro, proyectos multimedia, en composiciones que van desde la música de cámara, pasando por la electrónica, o el rock...

En la imagén el Caixa Forum de Madrid




"Come as You Are" es una canción de la banda de grunge Nirvana publicada en el popular álbum Nevermind y lanzada como sencillo en 1992. Ésta canción, junto a "Smells Like Teen Spirit", es la responsable de popularizar tanto a Nirvana como a todo el movimiento grunge. Fuente: Wikipedia




He colgado en las últimas semanas varias fotos de Ámsterdam, pero aún no he dicho una sola palabra de la ciudad… y no me resulta nada fácil, ya que fue una ciudad que me gusto a medias, viaje en la segunda semana de julio, y no se si influyo en ello el hecho de encontrarme una cantidad de gente bestial deambulando por las calles… allí donde mirabas había gente… gente por todos lados, y gente en bicicleta, que al tener preferencia sobre los peatones, como te descuidases te atropellaban, (me llamo la atención que era habitual ver bicicletas ¡sin frenos!) la ciudad bastante bonita, aunque quizás la época ideal para visitarla podría ser el invierno, ya que la mayor parte de su peculiar arquitectura, se encontraba tapada por los árboles de las aceras, (como los arboles que no dejan ver el bosque) no pudiendo verse al completo las características de esta en la mayoría de los casos. También me pareció una ciudad muy cara, llevaba como referencia el viaje a Berlín del año pasado, ciudad ésta última que me pareció baratísima, con precios similares o más baratos que aquí en España ¡quien lo iba a decir!, y en contraposición Ámsterdam se encontraba en el lado opuesto… ahora eso si, de algunos “garitos” salían olores que te hacían creer que te encontrabas en el Rift marroquí… En cuanto al “trato” con el holandés residente que trabajaba de cara público, no hubo término medio, o te encontrabas gente anormalmente antipática, o el lado contrario. El caso es que después de varios días, la ciudad se me antojo en cierta medida “monótona”, dato curioso, es que cuando llegamos, íbamos huyendo de las celebraciones del mundial de futbol aquí en España, y nos topamos literalmente con la celebración del subcampeonato por parte de los holandeses… no estuvo mal, pero si viajáis a esta ciudad, una vez allí para poder moveros, usad el tranvía en bonos para varios días, el taxi como último recurso… ya que había cada “pirata”, pues te encontrabas desde el que no ponía el taxímetro, hasta aquel que te paseaba por media ciudad… y te “clavaba” más de 30 euros por carrera. Se me olvidaba: museos todos los que queráis… mucha pintura holandesa, y sobre todo Van Gogh. No visitamos el “Barrio rojo”… ya que íbamos con niños.






Hay quien me pregunta que como lo hago, es difícil... porque sé como empiezo, pero no como acabo... tampoco sé si hay mucha gente dispuesta a tirarse tres o cuatro horas o más editando una fotografía con Photoshop, normalmente suelo sacar un TIFF de un raw de nikon, al que lo primero que hago es tocarle luces y sombras, procurando últimamente que haya algo de sombra donde debería de haberlo para no generar una imagen "plana", luego le bajo algo los niveles, y me dedico a tocarla por zonas allí donde creo debería de haber menos luz o más contraste... en cuanto a los cielos, sin son cielos sencillos... apenas los toco, pero si son cielos con muchas nubes o contrastados, de un raw suelo sacar 9 fotos distintas subiendo o bajando exposición medio punto, para luego unirlas con photomatix, con este programa una vez generada la imagen y de haberle buscado el punto más optimo, genero una imagen en Tiff de 16 bits, de la que SOLO USO EL CIELO, y que luego suelo pegar en la foto original y en la que solo he trabajado "el suelo"... procuro hacer una selección más o menos exacta de la capa que deseo borrar con las herramientas que Photoshop ofrece, para descubrir el cielo de la imagen que he creado con photomatix... y poco más, eliminar "halos" etc. etc. Esto último lo realizo con una tableta de WACOM. posiblemente habrá procesos más fáciles o sencillos, pero es el que uso y me da resultado. También uso algunos programas de Nik Software. Se me olvidaba, esencial el material que se usa a la hora de trabajar, yo uso una Nikon D700 + Nikkor 14-24 + Nikkor 24-70....... y algunos cacharros más.






El tema de fondo pertenece a Phil Fearon and Galaxy, un grupo de estudio de principios de los 80, dedicado generalmente a la música de baile, aparte de Fearon el grupo estaba compuesto por dos coristas femeninas para complementar el sonido de las grabaciones.

Rick Wakeman, nacido Richard Christopher Wakeman el 18 de mayo de 1949 en Perivale (Londres) es un teclista británico, famoso por ser integrante del grupo de rock progresivo Yes y por su prolífica carrera solista.

Empezó siendo un pianista entrenado en música clásica, y se hizo célebre por el empleo de multitud de teclados electrónicos que fueron en su momento de última generación, y el uso de orquestas y coros como acompañamiento de una banda de rock. Fuente: Wikipedia



The Carpenters fue un duo vocal e instrumental formado por los hermanos Karen y Richard Carpenter. Aunque se les conoce ampliamente como "The Carpenters", el nombre oficial del grupo, y el usado en las grabaciones autorizadas así como en materiales de prensa, es simplemente "Carpenters", sin el artículo determinado.[1]

Durante sus catorce años de carrera (1969-1983), The Carpenters grabaron once álbumes, cinco de los cuales contuvieron sencillos de éxito (Close to You, Carpenters, A Song for You, Now & Then and Horizon), treinta y un sencillos, cinco especiales de televisión y una serie de televisión (Make Your Own Kind of Music). Hicieron giras por los Estados Unidos, Japón, Australia, Países Bajos y Bélgica. Su carrera cesó con la muerte de Karen el 4 de febrero de 1983. Karen falleció de un paro cardiorrespiratorio debido a complicaciones de una anorexia nerviosa. La amplia cobertura que se hizo de las circunstancias de su muerte incrementaron la alerta social en EE. UU. sobre las consecuencias de los trastornos alimentarios. Fuente: Wikipedia.




"Maxwell's Urban Hang Suite", es uno de los mejores discos de los noventa, el tema que acompaña a este post, es el primer corte del disco, que fue producido por Stuart Matthewman (Sade, Sweetback) pertenece a un genero denominado "neosoul".



Evángelos Odiseas Papathanasíu [Ευάγγελος Οδυσσέας Παπαθανασίου], más conocido como Vangelis (nacido 29 de marzo de 1943) es un famoso teclista y compositor griego de música electrónica.




Walking in My Shoes es el vigésimo octavo disco sencillo del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode, el segundo desprendido de su álbum Songs of Faith and Devotion, lanzado el 26 de abril de 1993. La canción alcanzó el puesto 14 en el UK Singles Chart y alcanzó el éxito del anterior sencillo "I Feel You" en la lista Modern Rock Tracks, donde llegó al número 1.



Considerado como uno de los pioneros de sonido Acid Jazz, su trabajo se desliza tomando como punto de referencia básico de su obra el jazz más depurado para acabar "contaminándose" (y mucho) de buen funk, fusión y hip-hop, resultando una mezcla explosiva que no por recurrente en los autores de la escena AJ deja de resultar efectiva, máxime cuando es interpretada con el virtuosismo instrumental de Jordan y el elegantísimo talento que derrama este autor en cada uno de sus trabajos. Además de las virtudes que adornan al propio Jordan, hay que reconocerle igualmente su capacidad para saberse arropar en sus trabajos por colaboradores de lujo, tales como Guru (en su segundo trabajo The Quiet Revolution, 1993), Roy Ayers (en su A Brighter Day, 2000, Blue Note) Fuente: Acid Jazz Hispano


La composición es el resultado de unir 11 FOTOS...



El grupo Boston se crea a mediados de 1969 por el ingeniero del MIT Tom Scholz como guitarrista y principal compositor, además del vocalista Brad Delp, el guitarrista Barry Goudreau y el batería Jim Masdea. En 1976, y gracias a las composiciones ingeniosas de Scholz, el grupo publica ese mismo año su primer álbum titulado simplemente "Boston", saltando de inmediato a los primeros puestos de las listas de éxitos con el clásico "More Than a Feeling" y con "Peace Of Mind", el tema que he puesto, pertenece a su albún de grandes exitos.



Kruder & Dorfmeister es un dúo austríaco de música electrónica integrado por los músicos y DJ Peter Kruder y Richard Dorfmeister

Su propuesta musical esta basada en mezclas o remixados con elementos del downtempo, el dub, la música pop, el hip-hop y el drum and bass. Estas mezclas poseen además secciones vocales procesados por sampler, elementos del trip-hop, la bossa nova y otros géneros que dan a su sonido un tinte personal y único... el tema pertenece a su álbum doble The K & D Sessions, de 1998. Fuente Wikipedia



Así está en la actualidad la ciudad de Granada, un autentico carnaval de obras, y así se veía recientemente el Camino de Ronda...





Ivy es un grupo de indie pop Estadounidense (exactamnte de NY) formado a mediados de los 90. Su vocalista Dominique Durand , es la responsable de la encantadora voz de IVY, Este tema, pertenece a su disco Apartment Life... disco que recomiendo y considero el mejor del grupo.




Street Fighting Man es una canción del grupo de rock and roll británico The Rolling Stones incluida en el álbum de 1968 Beggars Banquet. La revista Rolling Stone la ubico en el lugar 295 de la Lista de Rolling Stone de las 500 Canciones Más Grandes de la Historia.

Este es uno de los trabajos de Mick Jagger y Keith Richards con más inclinación hacia los asuntos políticos hasta la fecha. Fuente: Wikipedia.




Talk Talk fue una banda inglesa de rock formada en 1981 en Londres, y disuelta en 1991. En el comienzo de su carrera el grupo fue encasillado dentro del estilo denominado synth pop, y logró éxito comercial con sencillos como "Today", "It's My Life", "Such A Shame" y "Living in Another World". Sin embargo, el grupo se movió en una dirección más experimental, y sus últimos álbumes son considerados por la crítica como precursores del post-rock. A pesar de que los críticos recibieron favorablemente a los últimos álbumes de la banda, los mismos tuvieron poco éxito en el mercado, lo que contribuyó a una disputa entre la banda y el sello EMI.

Los integrantes del grupo fueron el cantante y multi-instrumentista Mark Hollis, el baterista Lee Harris, el bajista Paul Webb y el teclista Simon Brenner

Fuente: Wikipedia




Keane es una banda inglesa de piano rock y rock alternativo procedente de Battle, East Sussex, en la Inglaterra del sureste. Sus dos primeros álbumes, Hopes and Fears y Under the Iron Sea, fueron directos al número 1 de la lista de ventas del Reino Unido inmediatamente después de su lanzamiento. Han logrado considerables ventas alrededor del mundo, especialmente en Europa.



Jazzion - South froggies, cuarto corte del primer recopilatorio de Saint-Germain-des-Prés Café perteneciente este a una serie de compilaciones de nu jazz-distribuido por Wagram Music.



El tema pertenece al primer disco de St. Germain, concretamente Boulevard (1995) que se enfocó hacia una fusión del jazz y la electrónica. El álbum salió elegido como mejor disco del año en Inglaterra y fue nominado a los Dance Music Awards de Londres.



Yazoo (conocidos como Yaz en los Estados Unidos), dúo de synthpop de Basildon, Inglaterra, cuya carrera tuvo gran éxito comercial al principio de los '80.
El grupo se formó en 1981, utilizando un apodo que Alison Moyet, veterana de numerosas bandas de punk y rock del sudeste de Essex, Inglaterra, había extraído de las etiquetas de viejos álbumes de blues: 'Yazoo'. La otra mitad del dúo, Vince Clarke, había sido fundador y principal compositor de Depeche Mode, con quienes había editado un álbum y tres sencillos para Mute Records, incluyendo los éxitos "New Life" y "Just Can't Get Enough". Clarke -sorpresivamente para muchos- abandonó a Depeche Mode cuando comenzaban a disfrutar del éxito, afirmando que "simplemente no se estaban llevando bien", formando Yazoo con la relativamente desconocida Moyet. Mute Records continuó editando este nuevo proyecto de Clarke.

El single debut de la banda, "Only You", con "Situation" como lado B, fue lanzado en abril de 1982 y trepó al número 2 en el Reino Unido. Clarke había ofrecido la canción como un regalo de despedida para sus antiguos compañeros de Depeche Mode, pero fue rechazada por ellos. Yazoo obtuvo rápidamente otro éxito con su siguiente corte, "Don't Go", que llegó al número 3 en Inglaterra

Fuente: Wikipedia.



Gary Moore (nacido el 4 de abril de 1952, Belfast, Irlanda del Norte), es un guitarrista que empezó a mostrar sus dotes en la banda Thin Lizzy, el tema pertenece al albúm Back to the Blues, (2001)



La historia de cómo Catch… proyectó el reggae fuera de Jamaica y puso a Bob Marley en el camino del estrellato global no es otro de los relatos heroicos y míticos del rock, puntuados por la perseverancia, la integridad de una visión y la fidelidad de un artista a sus orígenes. Eso vendría después, tras el éxito. Este disco es un triunfo de la visión comercial de un productor sobre la "autenticidad" de un artista, de la técnica y el trabajo en estudio sobre la pureza de las raíces. En cuanto a la fotografía, digamos que ésta puede ser interpretada como una "pequeña panorámica de Amsterdam.

Resto del artículo aqui: Rolling Stone



Saint Germain es el nombre artístico del músico francés Ludovic Navarre, con el que ha publicado tres álbumes. De su primer disco Boulevard ha vendido más de 300.000 y de Tourist ha vendido más de 200.000. El estilo de Saint Germain es una mezcla nu jazz, acid jazz y house. Considerando los tres álbumes en conjunto, se aprecia un mayor protagonismo del jazz en perjuicio del house. Fuente: Wikipedia.




AC/DC es una banda de hard rock formada en Sídney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young... Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, generalmente vestido con uniforme de colegial en los conciertos. El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció por intoxicación etílica en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.




Linkin Park es una banda estadounidense originaria de Agoura Hills, Los Ángeles, California. Su estilo ha sido el nu metal y rap metal; sin embargo, en su último álbum Minutes to Midnight el género que más predomina es el rock alternativo



I Robot es un álbum conceptual del grupo inglés The Alan Parsons Project, y al que pertenece este téma, editado en 1977. En este disco, inspirado en el conjunto de relatos cortos Yo, Robot del escritor ruso-estadounidense Isaac Asimov, se utiliza extensivamente las nuevas capacidades del sintetizador Moog de los estudios de la EMI, sello que fuese pionero en el uso de tales facilidades en el disco del mismo grupo Tales of Mystery and Imagination.

Fuente: Wikipedia



Saint Étienne, o St. Étienne, es un grupo británico de indie pop formado en 1990 en Londres y compuesto por Sarah Cracknell, Bob Stanley y Pete Wiggs. Tomaron su nombre del Association Sportive de Saint-Étienne Loire, equipo de fútbol de dicha ciudad francesa.

Su música se enmarca en el indie pop y recibe grandes influencias del pop de los sesenta, aunque otros estilos como la música electrónica y la música disco europea también están muy presentes en su sonido.

La foto es una composición de cuatro tomas, realizadas en las obras del puerto de Amsterdam...



Hace casi cuarenta años Neil Young se adentró en un lugar en el que todos hemos estado alguna vez, y del que algunos nunca retornan. No es un espacio físico sino más bien un estado mental. Entre 1972 y 1975, cuando el mundo parecía abrírsele de piernas, se tuvo que enfrentar a la oscuridad, y plasmó su itinerario por el lado más siniestro de su existencia en una trilogía de L.Ps que han cimentado su leyenda de artista sin compromisos ajenos a su necesidad expresiva. Time Fades Away (1973), On The Beach (1974) y Tonight´s The Night (1975)

FUENTE: http://www.sysvisions.com