Esta foto que hice ayer lunes con el 70-200, me recordó la famosa canción "Rainy Days and Mondays" de 1971 de The Carpenters y que llego en los USA al número 2 en el Billboard Hot 100.






November Rain es una de las más famosas canciones de Guns N' Roses, escrita por Axl Rose, aparece en el álbum «Use Your Illusion I», con 9 minutos 12 segundos de duración, en concierto la canción dura hasta 15 minutos, y esta inspirada parcialmente por la canción de los Pet Shop Boys "My October Symphony", la cual apareció en su álbum de 1990 Behaviour.



Perteneciente al almbum We Live Here es, en música, título y concepto, el disco más americano de toda la carrera del PAT METHENY GROUP. La influencia brasileña brilla por su ausencia, y las voces de los recuperados David Blamires y Mark Ledford sirven en esta ocasión para entonar melodías cercanas al soul. Ledford se muestra, además, como solvente trompetista. La batería de Paul Wertico apenas se deja notar, oscurecida por los ritmos programados, y Armando Marçal declinó la invitación a grabar al no sentirse cómodo en este entorno. Su sustituto fue el cubano Luis Conte, habitual de estrellas del pop como Madonna o Peter Gabriel y conocedor del terreno rítmico en que Metheny quería introducirse. Marçal volvería posteriormente para la gira mundial, donde el concepto se ampliaba gracias a la destacada presencia de material más antiguo. Mas información en www.tomajazz.com





Violator es el séptimo álbum de estudio de Depeche Mode, distribuido por Mute Records el 19 de marzo de 1990 y al que pertenece Sweetest Perfection



Stephanie McKay es una cantante y compositora de soul, nacida en el Bronx ( New York) y cuyo estilo musical incluye elementos del rock clásico, funk, pop and hip hop, debutó con el sello discográfico Polydor alla por 2003, y muchos quisieron ver en ella a la sucesora de Norah Jones.



Gábor Szabó (Budapest, 8 de marzo de 1936 - Budapest, 26 de febrero de 1982), guitarrista húngaro especializado en la fusión de la música folclórica húngara con el jazz. Más información AQUI.




Tema perteneciente a The Autobiography of Supertramp primer álbum recopilatorio del grupo británico de rock progresivo Supertramp, publicado en 1986.
Como primer álbum de grandes éxitos, The Autobiography of Supertramp incluye las canciones más conocidas de los trabajos de estudio publicados hasta la fecha: Crime of the Century, Crisis? What Crisis?, Even in the Quietest Moments, Breakfast in America, ...Famous Last Words... y Brother Where You Bound.
El álbum fue publicado en Estados Unidos como parte de la serie A&M 25th Anniversary bajo el título Classics Volume 9. En 2001, sería reeditado como The Very Best of Supertramp con "School" como tema adicional.





Alphaville es un grupo de música alemán de synth-pop que fue muy popular en los años ochenta. En un principio se llamaban Forever Young, pero a la hora de sacar el primer disco, decidieron llamarse Alphaville. Este fue Editado en 1984 por el cantante Marian Gold, compuesto por diez temas, lograron un éxito rotundo, que les catapultó hacia la fama y les convirtiendoles en uno de los grupos más destacados de la década de 1980



El tema pertenece al cuarto album del duo Parsons Woolfson (Eve). La tematica se centra muy a diferencia de los anteriores y posteriores obras, en un aspecto centralmente humano; las relaciones afectivas Hombre-Mujer ( If I could change your mind) de las fortalezas y fe ocultas del hombre ( Don´t hold me back) y de la esperanza y el romanticismo, aspectos tradicionalmente ajenos a la temática de la mayoría de las obras de Parsons. Un album bastante atipico en comparación al resto de su obra.

LA foto es del jardin de la que era la casa familiar de un rico comerciante holandes del XIX.



Nada en mi camino, es la traducción del título de esta canción perteneciente al segundo album de Keane titulado Under the Iron Sea. Keane es una banda inglesa de piano rock y rock alternativo procedente de Battle, East Sussex, en la Inglaterra del sureste.

La foto se corresponde a una zona de acantilados que hay en la costa granadina, entre Castell de Ferro, (mi pueblo) y Calahonda... merece la pena visitarla.



"Goodbye Blue Sky" (del inglés, "Adiós Cielo Azul") es una canción de Pink Floyd. Aparece en el álbum The Wall de 1979, y en la película Pink Floyd: The Wall.




Cada foto tiene su música... y esta canción es escrita por Roger Taylor, de los Queen, en la cual el canta; mostrando un rango alto muy inusual. Al final de la canción se puede escuchar el Alfa Romeo de Roger, pero en el sencillo el motor se escucha al principio. Pertenece al álbum de 1975 A Night at the Opera, y es la cara B del sencillo de la conocida canción "Bohemian Rhapsody



La de George Benson fue una de las primeras voces que pudo escucharse en estéreo a través de una televisión reproducida por un aparato de vídeo. Fue en la primera película que contenía su banda sonora en este sistema: All that jazz, de Bob Fosse, en la que el músico interpretaba On Broadway, uno de los temas por los que se convirtió en una figura reconocible para el grandísimo público.... sique aqui.

Prácticamente todas las biografías consultadas del músico comienzan de la misma manera: George Benson (Pittsburg 22 de marzo de 1943) es un guitarrista estadounidense de jazz.



Orchestral Manoeuvres in the Dark (también llamado, en su abreviación, como OMD; y también conocido en español como Maniobras Orquestales en la Oscuridad) es un grupo de Synth Pop y New Wave.

OMD graba para Virgin Records.

El grupo fue fundado por Andy McCluskey (voz principal, bajo, teclados) y Paul Humphreys (teclado principal, voz, coro), que forman la voz del grupo hasta que en 1989 el grupo se separa. McCluskey retuvo el nombre del grupo y continuó grabando y dando giras con el nombre de OMD. Fuente: Wikipedia

Sobre la foto, señalar que es el Palacio de Carlos V en Granada...




La he vuelto a reeditar, digamos que la he limpiado un poco, tenía la anterior unos tonos demasiado amarillos, tanto en el cielo como en la mar...

El tema de fondo pertenece al álbum Songs from the Big Chair, segundo álbum del grupo inglés Tears for Fears, publicado el 17 de febrero de 1985 bajo el sello de Mercury Records. El álbum gozó de un éxito a nivel mundial muy importante, y desde su salida ha vendido más de 10 millones de copias, sobre todo gracias a los singles Shout y Everybody wants to rule the world.




El mismo sistema que la anterior foto... PTgui más photoshop, la foto la realize hace varios años, y la tenia perdida en el disco duro del ordenador, el perfil de color era SRGB, la he pasado a ADOBE RGB1998



Es la suma de siete fotos tomadas en vertical, y luego unidas con PTgui, para posteriormente ser procesadas con PHOTOSHOP CS5...
En cuanto al lugar... es el puerto de Málaga.




El tema pertenece al álbum de 1964 de The Byrds, "In the Beginning", con David Crosby en la voz, Gene Clark en la harmónica; Roger Macguinn en la guitarra.




Nacido en 1982, Naoki Kenji, es un sintetista de música chillout japonés, mitad alemán, mitad japonés, Naoki pasó sus primeros años en Tokio y Osaka, y a los cinco años daba ya sus primeras clases de piano. Más información aqui.



Hurts es un dúo británico de synthpop procedente de Manchester, compuesto por el cantante Theo Hutchcraft y el sintetizador Adam Anderson, ambos saben que hacer pop basado en sintetizadores no tiene por qué significar inmediatamente pista de baile y en su álbum de debut 'Happiness', dejan claro, salvo por dos excepciones, que el medio tiempo o el tiempo lento son joyas siempre y cuando vayan directos al corazón. Infinidad de grupos que recrean los ochenta se han empeñado en cuasicopiar a Depeche Mode en su vertiente más festivalera. Hurts, prefiere centrarse en los Depeche más sangrantes como los de Wrong o Precious. Fuente: EL PAIS



George Winston es un pianista estadounidense nacido en Míchigan Estados Unidos. Muchas de sus obras evocan la esencia de las estaciones y reflejan paisajes naturales, eso queda demostrado en las aportaciones que realizo para la película "Country" . Winston es considerado uno de los más grandes compositores de música neo-clásica.

En 2002 editó Night Divides the Day - The music of the Doors, tomando como refrencia la música de la legendaria banda The Doors, en versiones para piano solo.




"Don't Lose My Number" es un tema de Phil Collins perteneciente a su tercer albúm en solitario, No Jacket Required.




Personaje creado por Donna Leon, el comisario Brunetti combate el crimen en su ciudad natal, Venecia, y sus alrededores. Cada caso es una oportunidad para que la autora revele el lado oscuro y oculto de la realidad. El hecho de que pueda atacar sólo hasta cierto punto la corrupción endémica del sistema, convierte al comisario Brunetti en un hombre profundamente cínico, lo que no impide que vuelva a intentarlo una y otra vez.

Brunetti encuentra consuelo en compañía de su esposa Paola, una condesa nacida dentro de una de las más antiguas familias venecianas, y de sus dos hijos, Raffi y Chiara. Paola enseña literatura inglesa en la universidad y, a pesar de su pasado familiar, tiene un pensamiento de izquierda alimentado todavía por los acontecimientos sociales de 1968. El calor doméstico de su familia contrasta con la corrupción y la crueldad que Brunetti encuentra en el trabajo. El jefe de policía, vicequestore Patta, es un bufón inútil y egoísta que constantemente pone trabas a la tarea de Brunetti por cuestiones de intereses políticos. Por su parte, el sergente Vianello y la multifacética y muy bien conectada signorina Elettra, secretaria de Patta, ayudan a Brunetti para llegar con sus investigaciones un poco más allá de lo que le permiten sus superiores. Fuente: Wikipedia




Una de las autenticas joyas de Yazoo, Nobody's Diary... perteneciente a su segundo albúm, "You and Me Both", con el que obtuvo un gran éxito, alcanzando la cima de los charts del Reino Unido... con gran influencia de bandas como Kraftwerk, Yazoo expandió la fórmula del synthpop mediante la unión de la voz emocional e influenciada por el blues de Moyet y el sonido electrónico de Vince Clarke.



Dire Straits fue una banda de rock británica, creada en 1977 por Mark Knopfler (guitarra y voz), David Knopfler (guitarra), John Illsley (bajo) y Pick Withers (batería), con Ed Bicknell como director. Fue disuelta en 1995.




Erykah Badu (26 de febrero de 1971), cantante estadounidense de neo soul. Su verdadero nombre es Erica Abi Wright, su debut fue con el albúm "Baduizm" (al que pertenece la canción que acompaña a la foto) bajo la producción de Kedar Massenburg, y la compañía de Ron Carter, contrabajista de jazz, en alguno de los temas. El primer single "On & on" se convirtió en un hit a principios de 1997, y en marzo el álbum ya había llegado al número uno.



"Time" es una tema de la banda británica Pink Floyd. Pertenece al para mi mejor álbum de la del grupo: The Dark Side of the Moon, publicado en 1973, y grabado cerca de los Estudios Abbey Road, conto con la "mano" como ingeniero de sonido del conocido Alan Parsons, el caso es que desde su grabación ha vendido en todo el mundo casi 50 millones de copias, además de crear un sonido que revoluciono el concepto musical de los 70´s



Wooden Ships es una canción compuesta en 1968 por David Crosby, Stephen Stills y Paul Kantner (Jefferson Airplane). Wooden Ships no es una canción cualquiera, es una obra maestra tanto en términos de música como de la letra. Fuente: AQUI




Christopher Anton Rea, es un cantante y compositor inglés, nacido el 4 de marzo de 1951 en Middlesbrough, Inglaterra. De su extensa carrera musical destacan los éxitos comerciales Fool(if you think it's over), On the beach, Josephine, Looking for the summer, Julia, Auberge, Road to hell, entre otros.



Bob ACRI ha sido reconocido como uno de los versátiles y más talentosos pianistas de Estados Unidos. Su carrera ha abarcado a jugar con las grandes bandas (Buddy Rich, Harry James, Woody Herman), acompañando a grandes vocalistas como Lena Horne, Mike Douglas, Ella Fitzgerald, Barbara Streisand, además de su trabajo de grabación y transmisión de la NBC, CBS y estudios WGN. Fuente: LastFM