Centroderecha política II
Se ha aducido que la centroderecha en Occidente encuadra 
esencialmente el conservadurismo laico o secular, además de algunas 
corrientes del liberalismo y del democristianismo.
 El electorado esencial lo componen todas las clases. Este sector 
generalmente percibe el rol del estado no sólo como garante del orden, 
sino también como garante de última instancia en materias de bienestar social (ver, por ejemplo, Escuela de Friburgo). Al mismo tiempo partidarios de este punto de vista enfatizan las cualidades éticas
 que los individuos deben poseer a fin de participar plena y 
fructuosamente en la vida económica, política y social de una nación. 
Por ejemplo, responsabilidad tanto personal como social. 
Se ha usado el calificativo "centroderecha" o su sinónimo "derecha 
moderada" para diferenciar este sector de las denominadas derechas 
radicales, ultraderecha o de extrema derecha. Mientras la centroderecha o
 derecha moderada está comprometida con la democracia
 y con el Estado de Derecho, que encuentra sus orígenes en el 
liberalismo clásico; y, por lo tanto, está dispuesta a aceptar algunos 
compromisos o consensos. La derecha "dura" encuentra difícil transigir 
en algunas posiciones "de principios"
 (como el caso de la derecha conservadora en asuntos de religión o 
legalidad, o para la derecha liberal con cuestiones de intervención o 
participación excesiva del Estado en la vida particular y económica de 
los ciudadanos).
En el caso de coaliciones electorales o parlamentarias, la 
centro-derecha identificaría al conjunto de formaciones de centro y 
derecha.
 



 
0 comentarios :
...///...