Llevan sus tablas como alfombras voladoras... rastrean en el horizonte buscando el viento, rastrean las olas.





Vi el cartel de la conocida marca de licores desde la carretera, justo antes de llegar al aeropuerto de Granada viniendo desde Málaga, al día siguiente fui y lo fotografié….




Es lo único que puede vivir para siempre, el arte... solo que en el caso de Venecia... la amenaza es constante, el "aqua alta", la contaminación... el turismo etc. etc.




Allí estaba, amenazante... parecía que en cualquier momento y de forma fulgurante iba a levantar su brazo metálico y te iba atrapar, a devorar...



Es otra furgoneta más de surferos, de los que cabalgan por las olas, unos buscamos luz, otros buscan viento.



Sigo mirando y hurgando por los fondos del disco duro... y encuentro más de Venecia, en este caso tomada desde el Ponte Degli Scalzi...





Parque de las Ciencias de Granada... zona nueva, inmensa... espacial.



justo cuando la luz ésta a punto de irse...



En el mismo lugar que la anterior... sol muy bajo, y tormenta que se va...




Fue el último día de lluvia...





Fue bastante difícil, dentro del Parque de las Ciencias de Granada, ver un hueco, un espacio vacío... pero allí estaba.




Según un informe de la NASA, en Andalucía el tiempo este invierno iba a ser seco... visto lo anterior empiezo a creer que en Marte hay marcianos

Restos del temporal esparcidos por la playa...

Una de las zonas menos conocidas de Venecia, ciudad de la que generalmente la gente que la vista solo suele guardar como recuerdo lo que es el entorno de San Marcos y de Rialto… pero Venecia es algo más… en esta foto realizada en día de principios de agosto, acababa de caer una fuerte tormenta, a mi espaldas empezaba a despejar y asomar poco a poco una fuerte luz…, de ahí la iluminación en contraste con el fondo.


Este es un pequeño reflejo del frente de lluvias que desde hace un par de días esta azotando Andalucía y que afortunadamente está llenando de forma pausada la mayor parte de los embalses de la región, el contrapunto lo puso anoche el tornado que se paseo por el centro de Málaga arrasando todo lo que había a su paso…







Es Venecia, quizás de los rincones menos conocidos, últimamente leyendo las aventuras de Brunetti (Donna Leon) me he dado cuenta que tengo muchas fotos de allí que no colgué aquí en el blog...




Hasta en la pesca playera hay clases... son dos "Chozas" usadas por los pescadores para cobijarse durante sus largos ratos de pesca en la playa...




Carreteras perdidas, abandonadas y por las que no transita casi nadie… solo se escucha el rumor del viento, de los pájaros y tal vez a lo lejos el sonido de algún vehículo perdido en un mar de curvas…





Caminar por el borde del acantilado era como hacerlo por el borde de una navaja




Si en la anterior me puse se barro hasta las orejas, en está ocasión hube de meter la cámara en una bolsa de plástico, el viento soplaba con fuerza... y las olas también.




Y de barro me puse hasta las orejas...

La lluvia que caía ese día sobre Cádiar era muy fina, hacia frío y amenazaba con convertirse en nieve, y no se si era algo que solo permanecía en la cabeza de los niños... o tal vez también en la de los adultos...

Otra toma difícil, amenazaba con ponerse a llover fuerte en cualquier momento, a cada dos por tres tenía que limpiar la lente del objetivo debido a las gotitas de lluvia que traía el viento de levante, creo recordar se paro a mi lado un coche cuyo conductor me dijo: ¡no veas la granizada que esta cayendo ahí más atrás...


En pleno centro de la Alpujarra granadina, y subiendo armado de trípode y otros cacharros por el río Cádiar, que más abajo se llamara Guadalfeo.







Centro izquierda, derechas e izquierdas....




Fue ayer a las 18,00 horas aproximadamente... fue algo casi nunca visto, ya que la nieve llego casi a la playa, dejando un paisaje completamente blanco en toda la Axarquía malagueña... esto fue lo que pude visualizar desde donde yo vivo, luego vinieron los truenos y los rayos.

Manifestación de ayer en Málaga de apoyo al pueblo palestino, resto de las imagenes aqui.


Hube de hacer bracketing para poder realizar esta toma, que a su vez es la suma de tres exposiciones distintas… en cuanto a la zona, es plena Alpujarra, concretamente cerca de Cádiar en la provincia de Granada

Empieza el año, doce meses que son como una larga cuesta… lo miro con cierta desolación, ya que mis mejores meses son los que vienen inmediatamente después del verano, un año más y un año menos, así que vamos a por él…