Potsdamer Platz es uno de los lugares más destacados de la ciudad de Berlín. En esta plaza se lleva a cabo el Festival de Cine de Berlín, más conocido como la Berlinale; donde se hace entrega de los osos de oro a las mejores películas del festival.

En esta plaza se desarrolló desde el siglo XIX una zona de densa actividad comercial y cultural. Fue en este lugar donde se instaló el primer semáforo de Europa.

Potsdamer Platz, como el resto de la ciudad, se vio sometida al bombardeo aliado durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, lo que llevó a la casi total destrucción de las edificaciones del sitio.

Tras la ocupación de la ciudad por parte de los aliados, la Potsdamer Platz quedó en el área donde se dividían los protectorados soviético y norteamericano. Con la construcción del Muro, que la cruzaba en su sector oeste, quedó en una tierra de nadie inutilizable y no fue reconstruida, pese a estar muy próxima a la principal avenida comercial de Berlín Este. Tras la caída del muro los berlineses se dieron a la tarea de rehabilitar Potsdamer Platz, lo que consiguieron en el transcurso de menos de una década.

La actual arquitectura del lugar no recuerda en nada la original.

Fuente: Wikipedia











Reichstag Alemán hace referencia a losrlamento]]s que se sucedieron en Alemania entre 1849 y el final de la Segunda Guerra Mundial.

Tras la desintegración del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806,[1] como consecuencia de las Guerras Napoleónicas, el término Reich que había sido utilizado en dicho Imperio se usó posteriormente para el parlamento que confeccionó el borrador de la constitución en Fráncfort del Meno (1849), que nunca llegó a ponerse en práctica. También se usó por el parlamento de la Federación Alemana del Norte de 1867 a 1871 y, por último, en el del Imperio Alemán (Segundo Reich).

En los tres casos, fue un parlamento elegido por el pueblo, aunque con distintos grados de poder. El Imperio era una autocracia en la que el Reichstag era elegido por sufragio universal (en Prusia y en otros Estados federados siguió vigente el sufragio censitario).[2]

En la República de Weimar 1919, el pueblo eligió la composición del Reichstag y éste a su vez a quien sería Canciller de Alemania (Jefe de Gobierno).

Sin embargo, a partir de 1930, el Reichstag fue prácticamente eludido gracias al uso que el Presidente Paul von Hindenburg hizo de los extensos poderes que la constitución le otorgaba.

En las séptimas elecciones parlamentarias, celebradas el 31 de julio de 1932, el Partido Nazi alcanzó por primera vez la mayoría, pero esta mayoría no era absoluta. En las octavas elecciones parlamentarias, ejecutadas en noviembre de ese mismo año, los nazis continuaron a la cabeza del Parlamento, a pesar de haber perdido asientos. Estas elecciones son consideradas las últimas elecciones demócraticas de la República de Weimar, ya que las elecciones parlamentarias de 1933 se realizaron bajo un política de represión e intimidación nazi.[3]

Después de que Adolf Hitler fuera nombrado Reichskanzler (Canciller) el 30 de enero de 1933, el proceso de "cambio a la igualdad" (Gleichschaltung) empezó tras el llamado Decreto del Incendio del Reichstag y la "Ley habilitante de 1933", en la que el Reichstag era oficialmente desposeído de sus poderes legislativos. A partir de entonces sólo ejerció como un cuerpo de aclamación de las acciones de la dictadura. Incluso con esa finalidad, tuvo su última sesión en 1942.

Después de 1945 [editar]

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial no hubo parlamento en Alemania.

La República Federal Alemana (RFA) establecida en 1949 recreó un parlamento a manera de Bundestag (Asamblea federal) y de Bundesrat (Consejo federal, representación de los Länder).

Por su parte, el parlamento de la República Democrática Alemana (RDA) se denominaba Volkskammer («Cámara del pueblo»).

El edificio del Reichstag en Berlín, que fue construido como la sede del Reichstag en el Imperio Alemán, es la sede del Bundestag desde 1999 tras una gran reconstrucción, a cargo del arquitecto británico Norman Foster. Destaca la cúpula transparente de vidrio que contiene en su interior un mirador.

Fuente: Wikipedia























Actualmente Berlín es un gran terreno en obras. Aunque me imagino que muchas de ellas se harán con menos negligencia que el obrero de la foto… porque el taladro encima de un charco la verdad es que hacía que a uno se le pusiera el pelo de punta… sobre la ciudad señalar que las grúas dominan el paisaje de la ciudad, muchos edificios han sido renovados, lugares históricos como la Potsdamer Platz y edificios emblemáticos, como el Reichstag, han recobrado su antiguo esplendor. Los mejores arquitectos del mundo construyen o reconstruyen toda una serie de edificios públicos y privados. (al fondo la Kaiser-Wilhelm-Nationaldenkmal)





Son las columnas de entrada al Altes Museum de Berlín...






La Catedral de Berlín (Berliner Dom en alemán) es un templo luterano ubicado en Berlín, Alemania.[1]

En realidad la catedral de Berlin nunca ha sido una catedral en el sentido estricto de este término, dado que esta Catedral no ha alojado nunca a un obispo católico. Cuando en 1930 la Santa Sede estableció por primera vez una diócesis católica en Berlín, la catedral de Berlin había sido ya un templo protestante por mucho tiempo. La catedral de Santa Eduvigis es el sitio de residencia del Obispo metropolitano de Berlin.

El edificio fue construido entre 1895 y 1905. El lugar donde se encuentra este edificio lo ocupaba anteriormente una catedral barroca construida por Johann Boumann culminada en 1747 y posteriormente remodelada en 1822 por el arquitecto berlinés Karl Friedrich Schinkel en estilo neoclásico. Esta catedral fue demolida en 1894 por orden del emperador Guillermo II y fue reeemplazada por la actual, diseñada por Julius Raschdorff.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el templo fue seriamente dañado por los bombardeos. Hasta 1975, fecha en la que comenzaron los trabajos de reconstrucción, se colocó un techo provisional para proteger el interior. Estos trabajos concluyeron en 1993,[1] con un nuevo diseño de la parte superior más simple y de menor altura que el original.

Fuente: Wikipedia











Está mañana me fui a la playa… monte trípode, le puse el 24-70 a la 700 con un polarizador… y disparador de cable, compuse y le di prioridad a la apertura, compense a -1,7 levante espejo y chassss, 32 mm a f/20 y dos segundos... luego Photoshop, duplicar capa, sombras y luces, unifique la capa en suave, la pase a lab y toque curvas y finalmente para ampliar el rango y la potencia de color use el “Nik Viveza”, y ya tá.



Palacio de Charlottenburg:
Spandauer Damm 10, 14059 Charlottenburg, Berlin‎ - 030 320911‎
El palacio de Charlottenburg se encuentra en la parte oeste de Charlottenburg, el barrio Charlottenberg-Wilmersdorf de Berlín. Pertenece a la institución de castillos prusianos y jardines de Berlín y Brandeburgo.







La playa vuelve a ser lo que era... otro mundo, el verano persiste... no nos quiere dejar con sus malditos cielos azules, pero algo va cambiando.













Músicalmente le iria mejor algo de rap... va con esta gente, pero yo tiro 25 años más atras.

El skateboarding o monopatinaje es un deporte que se practica con un skateboard
o monopatín, en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, o en una
pista especialmente diseñada. Aunque también se puede patinar sobre cualquier
sitio que se vea posible, ya que es un deporte libre. Por ejemplo, piscinas vacías, escaleras, calles, etc.(skatepark).

En él, el objetivo es buscar la belleza al manejar dicho vehículo
(perfeccionar el estilo y aprender nuevos trucos, como por ejemplo
big spin flips, boneless, entre otros); no es un deporte que esté
directamente vinculado a algún tipo de competición, por lo tanto,
se podría denominar como deporte libre. De hecho existe un modo
de este deporte denominado freestyle. En el patín existen distintos
tipos de maniobras: los ejercicios en que se deslizan
los ejes o trucks del monopatín (grinds) como el nosegrind,50-50, 5-0,
entre otros. Por bordillos u otros elementos urbanos, sin que las ruedas
intervengan en el arrastre; trucos de desliz de tabla (la madera)
(slides)como el nose slide, boardslide, por una determinada superficie;
trucos de estilo libre (freestyle) (cada persona muestra trucos
originales y, generalmente, complejos), trucos de rampa,
los que se realizan únicamente en dichas instalaciones;
los denominados simplemente
por truco (trick), que consisten en que el skate se despegue de
los pies y gire dibujando una determinada figura por el aire
para luego volver a la posición correcta para el desplazamiento, como el flip,
el hellflip, varials... o también las figuras en que la tabla
gira simultáneamente con todo el cuerpo; y por último, los manuals,
diversas maniobras en que el individuo se desplaza sobre
el skate sobre una o dos ruedas y puede ser con uno o dos pies

Hay dos tipos de skate:
El street o estilo callejero, y el vertical, que se practica
en rampas también denominado vert.

El skateboarding está relacionado con la cultura callejera.
Fuente: Wikipedia





Y llovio... pero tan solo lo hizo por el interior, en la franja costera de Málaga la precipitaciones fueron casi inexistentes, pero ahí quedo eso.





















































La moto es una Harley-Davidson fotografiada junto a la Puerta de Brandemburgo.

La primera motocicleta Harley-Davidson tuvo su humilde comienzo en Milwaukee, Estados Unidos en 1901, cuando William Harley, con 21 años, y Arthur Davidson, con 20, crearon un prototipo de bicicleta motorizada.
Una vez que su prototipo fue funcional, se les unieron los dos hermanos de Davidson, William y Walter.
La Harley-Davidson Motor Company fue fundada oficialmente el 28 de agosto de 1903, y en ese día, comenzaron oficialmente su producción.
Las motocicletas Harley-Davidson se distinguen por su herencia, estilo clásico. Su encanto atrae a fieles seguidores y entusiastas motociclistas, al punto de haberse convertido en una de las marcas de motocicletas más reconocidas mundialmente.

Fuente: Wikipedia




La «mala follá» granaina ha entrado en acción, y no ha tardado mucho en ponerle nombre al nuevo edificio de Caja Granada al bautizarlo con el fúnebre apodo de la “lápida”, la inversión realizada en el mismo y la “arquitectura” de funcionamiento de la Caja dicen los granadinos muy anticuada… lastran cada vez con más fuerza a la entidad crediticia granadina que al parecer huye de fusiones como las de UNICAJA con CAJASUR, mientras, los granadinos dicen que "la LÁPIDA" es una premonición de futuro.






Karl-Liebknecht-Straße es una gran calle de lo que era antes Berlín Este, en el barrio de Mitte. Lleva el nombre de uno de los fundadores del partido comunista alemán, Karl Liebknecht.




Los turistas parecíamos espiritus en su deambular a veces estático por el Altes Museum






























El Jardín Zoológico de Berlín (en alemán Zoologischer Garten Berlin) es uno de los zoológicos más grandes en Alemania y con la mayor cantidad de especies animales en un zoológico en el mundo. Está ubicado en el antiguo distrito de Tiergarten (hoy enmarcado en el distrito de Mitte de la capital alemana, cerca de la estación de trenes (S-Bahn) Zoologischer Garten. Junto con su acuario, este zoológico es uno de los lugares de interés de Berlín.

El número de la línea de la estación Zoologischer Garten del Metro de Berlín es la misma que el nombre de la banda irlandesa U2, que tiene una canción conocida como Zoo Station en su álbum "Achtung Baby".



Fue abierto el primero de agosto de 1844, siendo el primer zoológico en Alemania. El acuario fue abierto en 1913. Los primeros animales que habitaron el zoológico fueron donados por Federico Guillermo IV de Prusia.

Al fin de la Segunda Guerra Mundial el zoológico quedó prácticamente destruido y sólo 91 de los 3195 animales sobrevivieron. Considerando la casi total destrucción de la ciudad, esto fue bastante notable.

Fuente: Wikipedia.

Es la cúpula del Altes Museum...