Una de las zonas menos conocidas de Venecia, ciudad de la que generalmente la gente que la vista solo suele guardar como recuerdo lo que es el entorno de San Marcos y de Rialto… pero Venecia es algo más… en esta foto realizada en día de principios de agosto, acababa de caer una fuerte tormenta, a mi espaldas empezaba a despejar y asomar poco a poco una fuerte luz…, de ahí la iluminación en contraste con el fondo.


Este es un pequeño reflejo del frente de lluvias que desde hace un par de días esta azotando Andalucía y que afortunadamente está llenando de forma pausada la mayor parte de los embalses de la región, el contrapunto lo puso anoche el tornado que se paseo por el centro de Málaga arrasando todo lo que había a su paso…







Es Venecia, quizás de los rincones menos conocidos, últimamente leyendo las aventuras de Brunetti (Donna Leon) me he dado cuenta que tengo muchas fotos de allí que no colgué aquí en el blog...




Hasta en la pesca playera hay clases... son dos "Chozas" usadas por los pescadores para cobijarse durante sus largos ratos de pesca en la playa...




Carreteras perdidas, abandonadas y por las que no transita casi nadie… solo se escucha el rumor del viento, de los pájaros y tal vez a lo lejos el sonido de algún vehículo perdido en un mar de curvas…





Caminar por el borde del acantilado era como hacerlo por el borde de una navaja




Si en la anterior me puse se barro hasta las orejas, en está ocasión hube de meter la cámara en una bolsa de plástico, el viento soplaba con fuerza... y las olas también.




Y de barro me puse hasta las orejas...

La lluvia que caía ese día sobre Cádiar era muy fina, hacia frío y amenazaba con convertirse en nieve, y no se si era algo que solo permanecía en la cabeza de los niños... o tal vez también en la de los adultos...

Otra toma difícil, amenazaba con ponerse a llover fuerte en cualquier momento, a cada dos por tres tenía que limpiar la lente del objetivo debido a las gotitas de lluvia que traía el viento de levante, creo recordar se paro a mi lado un coche cuyo conductor me dijo: ¡no veas la granizada que esta cayendo ahí más atrás...


En pleno centro de la Alpujarra granadina, y subiendo armado de trípode y otros cacharros por el río Cádiar, que más abajo se llamara Guadalfeo.







Centro izquierda, derechas e izquierdas....




Fue ayer a las 18,00 horas aproximadamente... fue algo casi nunca visto, ya que la nieve llego casi a la playa, dejando un paisaje completamente blanco en toda la Axarquía malagueña... esto fue lo que pude visualizar desde donde yo vivo, luego vinieron los truenos y los rayos.

Manifestación de ayer en Málaga de apoyo al pueblo palestino, resto de las imagenes aqui.


Hube de hacer bracketing para poder realizar esta toma, que a su vez es la suma de tres exposiciones distintas… en cuanto a la zona, es plena Alpujarra, concretamente cerca de Cádiar en la provincia de Granada

Empieza el año, doce meses que son como una larga cuesta… lo miro con cierta desolación, ya que mis mejores meses son los que vienen inmediatamente después del verano, un año más y un año menos, así que vamos a por él…



A todos aquellos que que pasáis por aquí... y también a los que no, gracias por vuestros comentarios y FELIZ NAVIDAD.



No nos damos cuenta, pero a veces hay autenticas obras de arte sobre el asfalto, geometría pura… bien trazadas… bien dibujadas, son líneas que nos guían, que nos conducen, que nos llevan… y que también nos paran.


Esta foto me la encontré perdida en el fondo del disco duro, la edite días después de tomarla y casi que me olvide ella, tomada una mañana de septiembre cuando ya el otoño apuntaba a ser lo que ha sido y está siendo…. ¡muy frio!

Resultaba sorprendentemente curioso, que con todo el frio que había en ese momento en la playa, un viento racheado que creaba una sensación térmica de más frio aún… allí estaba el pecador de caña oculto tras una sombrilla que precisamente anunciaba ¡HELADOS!...


Una caravana de surferos, a veces cuando van en dirección Tarifa, se suelen parar aquí en la zona donde yo vivo, pernoctan en su terreno, junto a la playa… en este caso me llamo la atención el color del vehículo, en contraste con el gris del entorno.

La realice camino del trabajo el pasado viernes, salí diez minutos antes de lo normal… solo hice 5 fotos, y esta es una de ellas… use trípode, disparador de cable… más un ND4 de 72 mm, método de disparo, prioridad a la apertura y levante el espejo antes de disparar…

Excavé en la arena de la playa y descubrí una trampilla, pero de buenas a primeras paré de excavar… aquello parecía voluminoso, grande… y allí en el centro de la playa… ¿que habría tras la trampilla?



En invierno las nubes toman las arenas, donde antes solo había sol y sombrillas, ahora solo hay nubes y luz en descomposición… a la vez que viento y soledad.


Son los restos del famoso botellón en la playa de la Misericordia en Málaga…

Decia Susan Sontag, que una fotografía no es el mero resultado del encuentro entre un acontecimiento y un fotógrafo… hacer imágenes es un acontecimiento en si mismo…. La omnipresencia de las cámaras insinúa de modo persuasivo que el tiempo consiste en acontecimientos interesantes dignos de fotografiarse.

A raíz de lo anterior, y también por mi mismo, siempre he tenido la certeza de que una imagen, una fotografía tiene que ser un espacio visual que atraiga la atención de aquel que la mira, que le sorprenda… que le atrape, motivo este último por el que la concesión del Premio Nacional de Fotografía en unos personajes como lo son el denominado como “Rosa y Bleda” me han dejado un tanto perplejo… meter a esta gente dentro del mismo saco que a Ouka Leele, Garcia Alix, Fontcuberta etc. etc. me ha parecido una autentica barbaridad… si lo extrapolamos al mundo literario es mas o menos como que el deslenguado Pérez Reverte sea académico de la lengua… y uno de los mejores poetas que ha dado el idioma español como es el caso de Caballero Bonald no lo haya llegado a ser…

Sacad vuestras conclusiones.

"La vida es una pequeña parcela en el tiempo que nos es cedida de forma temporal"

A veces solo hay que mirar al suelo, para darse cuenta que la foto esta ahí... cualquier línea, cualquier trazo... solo hay que buscarlo.


Seguro que os habréis preguntado como he conseguido este efecto de antiguo con la ultima foto que he puesto... es muy fácil, ya que hay un pluging llamado "Nik Silver Efex Pro" que hace maravillas, y de el que os podéis descargar una demo aqui.