Richard Ashcroft (Wigan, 11 de septiembre de 1971) es un cantante y compositor inglés. Su estilo musical incluye desde el britpop hasta el rock.

A partir del año 1999 se desempeñó como solista, habiendo sido entre 1989 y 1999 líder y vocalista de la banda británica The Verve, a la que perteneció desde su fundación hasta su separación. Su mayor éxito con la misma fue la canción Bitter sweet symphony.

El debut solista de Ashcroft, Alone with everybody, en el cual Pete Salisbury toca la batería, siguió en junio del 2000. Siendo su primer álbum en solitario, poseía un sonido muy parecido al que tenía The Verve, aunque más melódico y pausado. No obstante, los sonidos roqueros y de batería están presentes en el mismo.

El álbum alcanza el puesto n° 1 en las listas de popularidad, y el sencillo A song for the lovers alcanza el puesto n° 3

fuente: Wikipedia




A song for the lovers - Richard Ashcroft






Chuck Mangione (Nació el 29 de noviembre de 1940) es un músico y compositor que ha logrado el éxito internacional con su sencillo de jazz-pop Feels So Good, en 1977. Ha lanzado más de 30 discos desde la década de los 60's hasta la fecha. Su instrumento principal es el fliscorno, el cual, por su similitud tonal y fisica con la trompeta, suele ser confundido.




children of sanchez overture -






Quien le iba a decir a Boy George, que en el año 2007 iba a hacer carrera como barrendero en la ciudad de Nueva York... y así sucedió en 2007, cuando fue detenido y juzgado por tenencia de drogas, cumpliendo servicio comunitario por este motivo en esa ciudad.
Culture Club fue una banda pop new romantic británico de los años ochenta capitaneada por Boy George quien se identificaba por su estética glam y transgresora.
Fue un grupo que triunfó en los años ochenta con temas sensuales y creativos. En sus inicios, Boy George creó revuelo en sus apariciones por televisión, por sus maquillajes coloridos y por la ropa femenina y las trenzas con las que se presentaba en sus apariciones, un aspecto inequívocamente travestido.
Tras unos inicios un tanto frustrantes, con un sencillo publicado por Virgin con un éxito nulo, Boy George publicó el tema Do You Really Want To Hurt Me?, una seductora canción con ritmo reggae y que le valió para obtener cierto renombre y abrirse camino en el mundo de la música. Culture Club fue uno de los principales exponentes del estilo new romantic, mezcla de pop new wave, soul y reggae. El extravagante vocalista iba acompañado por Roy Hay (guitarra), Mike Craig (bajo) y Jon Moss (batería), quien previamente había tocado con The Damned.

Fuente: Wikipedia





Culture Club - Do You Really Want Hurt Me






Rare Earth estaba vinculada con el sello de la Motown que tenía su mismo nombre. Una temprana versión de la banda, se formó en 1961, en la ciudad de Detroit, bajo el nombre de The Sunliners y, durante varios años, se movieron en el terreno del soul y blues. En 1967 se refundaron como Rare Earth y extendieron sus influencias al entonces naciente jazz rock (en la contraportada de su primer disco, se reivindicaban como cercanos a Blood, Sweat & Tears)

Get Ready. Su disco más conocido y cuyo tema central ocupa una de las caras del LP. La versiòn single de este tema sòlo contenìa tres minutos de los veinte con siete segundos del corte original. Se trataba de una versiòn de un tema de The Miracles




The Waterboys es una banda formada en 1983 por Mike Scott. La composición de la misma ha girado siempre en torno a músicos de Escocia e Irlanda. Las sedes de la misma se han alternado entre Dublín, Spiddal, Nueva York y Findhorn. Su música ha pasado desde una mezcla de folk Celta hasta el rock'n'roll, siempre con un estilo muy personal otorgado por el talento de su líder Mike.

En 1988 Scott se llevó la banda a Spiddal al oeste de Irlanda donde crearon un estudio de grabación en Spiddal House para finalizar su nuevo álbum Fisherman's Blues. Publicado en octubre de 1988 y lleno de músicos invitados. El mismo dividió a los fans por la nueva influencia del folk escocés e irlandés cuando muchos esperaban una continuación del sonido de This Is The Sea. El disco ayudó a popularizar la música irlandesa.



Creedence Clearwater Revival fue una banda estadounidense de rock con gran aceptación mediática y muy popular a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta.

El grupo estuvo integrado por el cantante, guitarrista principal y compositor John Fogerty, el guitarrista rítmico Tom Fogerty, el bajista Stu Cook y el batería Doug Clifford. El estilo musical de Creedence acompasaba el rock and roll y el género conocido como swamp rock.

Treinta años después de la disolución del grupo, la música de Creedence Clearwater Revival se mantiene como base de la historia de la música estadounidense, y es a menudo citada o incluida en radios y medios de comunicación como influencia de otros músicos.




Creedence Clearwater Revival - Who`ll Stop The Rain






U2 es una banda de rock de Dublín, Irlanda, formada en 1976 cuando Bono (vocalista y guitarrista), The Edge (guitarrista, teclado y vocalista) y Adam Clayton (bajo) respondieron a un anuncio puesto por Larry Mullen Jr. (batería y percusión). En aquel momento, los miembros de la banda eran adolescentes con un limitado conocimiento musical. A mediados de los años 80, sin embargo, ya habían lanzado cuatro discos y tenían repercusión internacional, en gran parte a sus grandes giras y como consecuencia del sonido particular basado en la guitarra de The Edge y en la voz apasionada y las letras introspectivas de Bono, alcanzando altas cotas de popularidad con el lanzamiento en 1987 de su álbum The Joshua Tree.[4] A comienzos de la década de 1990, respondieron a la revolución de la música alternativa y dance con el exitoso Achtung Baby y el más novedoso Zoo TV Tour, que acarreó críticas a su imagen, así como opiniones especializadas que sugerían cierto estancamiento musical.




u2 mysterious ways -






Tears for Fears es una banda Adult oriented rock y New wave fundada por Curt Smith y Roland Orzabal en 1981. Su estilo es muy variado y evidente en cada una de sus producciones musicales que se han mantenido vigentes. Sus principales influencias musicales han sido The Beatles, Human League y Duran Duran, aunque también han llegado a sonar con similitud con Supertramp y Spandau Ballet. Canciones como "Everybody Wants to Rule the World", "Shout" y "Sowing the Seeds of Love" convirtieron a Tears for Fears en uno de los grupos más importantes de los años '80, y en uno de los grupos más reconocidos a nivel mundial.






tears for fears - famous last words






Perry Blake (10 de mayo de 1970) es un cantante y compositor irlandés de Sligo, conocido por el delicado estilo, melancólico de sus canciones y su dulce voz.
1998 Su álbum de debut fue un gran éxito en el Reino Unido, y ganó elogios de la crítica. Su tercer álbum, California, fue grabado con el productor italiano Marco Sabiu y presentó Dickon Hinchliffe de Tindersticks.
Sus influencias musicales son Leonard Cohen, David Sylvian, Scott Walker, y Nick Drake. Ha colaborado con Françoise Hardy y escribió 2 canciones para su galardonado Tant de belles choses álbum y Emilie Simon. Blake lanzará su 6 º álbum de estudio a principios de 2010.







perry blake - ordinary day






"The Long and Winding Road" es una balada escrita por Paul McCartney (acreditada a Lennon/McCartney) que aparece en el álbum de 1970 de The Beatles, Let It Be. Fue el último sencillo de The Beatles en llegar al puesto número uno en Estados Unidos el 23 de mayo de 1970,[2] y fue el último lanzado mientras la banda seguía unida.

Mientras que la versión lanzada como sencillo fue muy exitosa, los arreglos realizados por el productor Phil Spector desagradaron a McCartney hasta el punto de que cuando llevó el caso de la separación de The Beatles a tribunales, citó a “The Long and Winding Road” como una de sus seis razones para hacerlo.

Fuente: Wikipedia












Beatles - The Long And Winding Road









jackson browne - the road and the sky









sade - is it a crime






Je, je... ahora que el tiempo acompaña, porque vaya racha temporales que llevamos, son como los vagones de un tren, detras de uno viene otro.




09-righeira - vamos a la playa






Son los Baños del Carmén en Málaga.




Radiohead - Creep






No sabia que finalidad tenia esta casita de madera cerca de la carretera entre Campillos y Antequera, pero allí estaba.




Crosby, Stills, Nash, and Young - Our House






Resulta increíble de ver, como en unos meses el campo se ha puesto que esto parece otra tierra, otra Andalucía... todo verde, ver la tierra rezumando agua, como esta foto que hice justo a la entrada de Campillos (Málaga)




Bob Seger - Fire Lake









Jefferson Starship - Jane






Por el tramo que aún queda sin ser autovía de la N-340 a su paso por Granada, se puede encontrar uno cosas realmente curiosas...



He tenido que cambiar el formato de los comentarios realizando algo que no me gusta y poniendo sistema de moderacion por palabras, me he quedado helado de ver la cantidad de spam que de buenas a pimeras me entraba a diario.

saludos y abrazos




madonna - frozen






Da frio de verlos, deseando tener la más mínima oportunidad para cabalgar con sus tablas a través de las olas…




Queen - Friends will be friends






Tirando de archivo... es una de Venecia de hace ya dos años.